Actualmente existen opciones de tratamiento para que no se vea que el paciente esta siendo tratado con ortodoncia.
Ortodoncia Invisible / Cómodo y fiable
El tratamiento Invisalign consiste en una serie de aligners prácticamente invisibles y extraíbles que se cambian cada dos semanas por un nuevo juego de aligners. Cada uno de los aligners se fabrica específicamente para tus dientes, y solo para tus dientes. Conforme vayas cambiando de aligner, tus dientes se irán moviendo, poco a poco, semanas tras semana, hasta que estén alineados y en la posición final prescrita por el odontólogo.
Además, un plan de tratamiento virtual 3D (gracias al software ClinCheck®) te muestra los movimientos que seguirán tus dientes durante el tratamiento. Esto te permite saber desde el principio el aspecto que tendrán tus dientes al final del tratamiento. A partir de los resultados del programa ClinCheck, se fabricarán los aligners transparentes y hechos a medida, específicamente para ti.
En la Clinica Blay+ Monzó hemos incorporado un sistema pionero desarrollado en Alemania ( Incognito), en el que los brackets van colocados en la parte interior de los dientes, lo que los hace inapreciables desde fuera, ofreciendo al paciente comodidad y unos resultados mucho más fiables.
Tanto los brackets como los arcos de ortodoncia se fabrican a medida para cada caso y para cada diente, por lo que es mucho más cómodo que el convencional y no interfiere en el habla.
¿Qué es?
La ortodoncia invisible es un tipo de tratamiento que consiste en la corrección de la posición de los dientes mediante el uso de aparatos que no se perciben a simple vista. Con este método, los brackets se colocan de manera fija en la parte interna de los dientes obteniendo excelentes resultados, pero a un precio más elevado y en un plazo de tiempo más largo.
Gracias a los avances de la tecnología, las técnicas o métodos que se emplean en la odontología para tratar el desalineamiento o los dientes apiñados han resurgido. Ahora puedes optar por utilizar férulas transparentes que se pueden remover, y son casi imposibles de notar. El material de fabricación es un plástico muy resistente y duradero, y están totalmente hechos a la medida del paciente.
Tipos de ortodoncia invisible
La ortodoncia invisible es especial para las personas que prefieren cuidar su imagen y mantener una buena estética durante el tiempo que dure el tratamiento. A diferencia de los brackets tradicionales, estos alineadores son prácticamente imperceptibles a la vista del público.
Dicho esto, veamos dos tipos de ortodoncia invisible.
Ortodoncia lingual: con este método el aparato se coloca en la parte interna de los dientes. Son un poco más delgados que los convencionales y su función es la de corregir la posición de los dientes alineándolos en el lugar correcto, y corrigiendo la malformación posiblemente causada por la maloclusión dental.
La ventaja de usarlos es que la higiene se realiza de una forma más sencilla. Por ejemplo, con los brackets metálicos, de zafiro y de cerámica, se debe tener un especial cuidado para mantenerlos en buen estado mientras se cumple el tratamiento. Debido a que un mal cuidado podría dañarlos.
Con la ortodoncia lingual esto no pasa. De hecho, no hay riesgo de que el esmalte dental delantero sufra daños gracias a que la misma saliva lleva a cabo una autolimpieza del alineador. No obstante, es importante ser consciente de que el precio de este tipo de aparatos es más elevado.
Ortodoncia invisalign: este método es aún más innovador. Consiste en la aplicación de una férula hecha a medida con materiales plásticos y se colocan en la parte interna de la boca unos accesorios que permiten controlar el movimiento de los dientes a fin de desplazarlos a su posición ideal.
Este aparato se cambia cada dos semanas según las indicaciones del especialista. Son completamente transparentes y la ventaja de ellos es que son removibles, a diferencia de los brackets fijos. Por lo tanto, el paciente se los puede quitar cuando lo crea conveniente.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar la ortodoncia invisible?
Antes de hacer la compra de un producto siempre es fundamental pensar en los pro y contras que esto puede traer. Cuando los beneficios superan las desventajas sabemos que esta fue una buena decisión. Teniendo en cuenta que la salud es un aspecto prioritario en la vida de las personas, también es indispensable tener en cuenta las ventajas y desventajas del tratamiento de ortodoncia invisible.
Está claro que el hecho de que los alineadores sean de un material transparente hacen que la principal ventaja sea la de un mejor aspecto estético, de modo que las personas puedan sonreír sin miedo.
La eficacia o efectividad de la ortodoncia invisible es innegable, esta cumple con el mismo objetivo que el de los brackets tradicionales, sin embargo, se debe pagar un precio superior.
Todos los métodos mencionados son eficaces, no obstante, otra diferencia de este tipo de tratamiento es que usar férula evita que salgan molestas llagas o úlceras en la boca, como en el caso de los brackets metálicos. Al ser removibles se pueden quitar al momento de comer o cepillarse haciendo mucho más fácil realizar estas actividades diarias.
Aunque la ortodoncia lingual es un aparato que no se remueve, sí puede impedir que se produzcan daños que los alineadores tradicionales provocan. Por ejemplo, manchar o desclasificar los dientes.
¿Cómo se diagnostica que una persona debe usar ortodoncia invisible?
Un dentista u ortodoncista es quien evaluará la situación del paciente. Por ello, lo mejor es siempre acudir a una consulta médica odontológica. Luego de hacer una revisión física y conocer el historial médico, el profesional estará en la capacidad de determinar las causas del desalineamiento dental y cuál es el mejor tipo de tratamiento que la persona amerita.
Además, es posible que requiera realizar algunos estudios profundos que le permitan observar cuidadosamente el estado bucodental del paciente. Para ello, hacer una radiografía o un modelo de fotos en la parte interna de los dientes le permitirá ahondar mejor en el diagnóstico y concretar el tratamiento indicado.
¿Es dolorosa la ortodoncia invisible?
Al igual que el tratamiento tradicional con brackets fijos, la ortodoncia invisible suele doler los primeros días después de la instalación, debido a la presión que ejercen los aparatos sobre los dientes para desplazarlos a su posición correcta. Por ello, en las primeras semanas es posible que sientas molestias o sensibilidad al comer o abrir la boca para hablar.
Sin embargo, al poco tiempo ya no sentirás dolor. La ventaja es que no tendrás otro tipo de malestar al usar los alineadores transparentes, puesto que estos no ocasionan aftas ni ningún tipo de roce por su material de fabricación. Al contrario de lo que suele ocurrir cuando se usan brackets convencionales.
El tiempo de uso de la ortodoncia invisible es más prolongado que el tradicional, de hecho, depende de la magnitud de desplazamiento que los dientes requieren para ubicarse en su lugar ideal. Normalmente, estos tratamientos duran de entre unos 12 a 18 meses.
¿Tiene alguna duda sobre algún tratamiento?
Contacte con nuestro equipo, está en buenas manos.